Por qué el mundo necesita un billón de árboles más!

Seis. Tres. Uno.
El planeta Tierra solía albergar unos 6 billones de árboles. Trágicamente, los humanos hemos cortado la mitad, así que sólo quedan 3 billones de árboles. En un mundo perfecto, deberíamos recuperar todos estos árboles perdidos. Pero también necesitamos espacios para vivir y cultivar alimentos. Así que no podemos restaurar la totalidad de los 3 billones de árboles perdidos.
Pero hay buenas noticias: investigaciones recientes muestran que podemos restaurar hasta 1 billón de árboles sin competir con la agricultura y los asentamientos humanos.
Una vez que estos árboles hayan crecido completamente, estos nuevos bosques podrán capturar entre 488 y 1012 mil millones de toneladas de CO2. Eso significa entre ¼ y ½ de todas las emisiones humanas de CO2 emitidas hasta el momento (2,2 billones de toneladas).
¡Pero eso no es todo! La restauración de los bosques logra mucho más que abordar la crisis climática. Al asegurar que estos bosques se recuperen, ayuda a evitar la pérdida de especies vegetales y animales que habitan estos bosques, especialmente porque los bosques albergan el 50% de toda la vida en el planeta. La regeneración de los bosques también puede mejorar la calidad del agua local y reducir la erosión.
Los árboles pueden ayudar a mejorar los medios de vida
Además, recuperar todos estos árboles puede ayudar a crear riqueza en los países del sur global. La mayor parte del potencial de captura de carbono de los bosques existe en América Latina, África y el sur de Asia. La restauración de los bosques en estas regiones tiene muchos beneficios potenciales para la sociedad, incluyendo la creación de nuevas industrias basadas específicamente en la restauración de estos bosques. Esto podría generar miles de millones de dólares en ingresos para las economía nacionale y locale y pequeños agricultores. A modo de ejemplo, las labores de reforestación que Plant-for-the-Planet desarrolla en la Península de Yucatán, en el sur de México, crearon puestos de trabajo para 121 personas.
Cuando se plantan árboles conjuntamente con cultivos agrícolas puede aumentar los ingresos de los agricultores al aumentar el rendimiento de sus cultivos. Esto se conoce como Agroforestería. Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los recursos forestales para su subsistencia y alrededor de 1.200 millones de ellas utilizan los árboles en sus granjas para generar alimentos y dinero.
Rascacielos de madera
Nada de esto significa que nunca debamos talar y utilizar árboles. El 13% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero son causadas por la producción de hormigón y acero para la industria de la construcción. Construyendo con madera
en su lugar, podemos evitar estas emisiones. Además, gran parte del carbono absorbido por un árbol permanece en su madera una vez que ha sido talado y convertido en una silla o en una casa, y este carbono puede ser almacenado durante siglos.
Por supuesto, no debemos talar árboles de bosques antiguos. Pero cuando regeneramos los bosques, la tala sostenible de algunos de los árboles es una parte importante de la solución a la crisis climática.
Recuperar estos billones de árboles puede ser mucho más fácil de lo que pensamos. Debido a que los bosques pueden recuperarse por sí mismos, no tenemos que plantar todos estos árboles nosotros mismos. En muchas áreas, todo lo que tenemos que hacer es dejar de intervenir y la naturaleza plantará millones de árboles por nosotros. Esto suele ocurrir cuando la zona acaba de ser deforestada recientemente, cuando el suelo todavía contiene muchas semillas y hay mucho bosque alrededor. Sin embargo, a veces los paisajes están tan degradados que la única manera de recuperar los bosques es plantando árboles. Es importante considerar cuidadosamente qué enfoques de restauración serán los más efectivos en cada área para que podamos restaurar los bosques (¡y un billón de árboles!) lo más rápido posible.
Con la emoción sobre el poder que tienen un billón de nuevos árboles, no olvidemos lo importante que es proteger los tres billones que ya tenemos en la Tierra. Un árbol protegido es mejor que un árbol recién plantado. Se requieren décadas para que un nuevo árbol capture la cantidad de CO2 almacenado por un árbol viejo. Todavía perdemos unos 10 mil millones de árboles cada año.